La emprendimiento y el abismo de la ignorancia

Hoy se ha vuelto a repetir la situación. 9:00, reunión con un grupo de emprendedores con muchos animos y el desconocimiento total del mundo al que están accediendo.
Desde hace ya tiempo, cuando me enfrento a este tipo de situaciones, en las reuniones del despacho con los emprendedores, no voy por las ramas, como se dice vulgarmente "ataco a la yugular". A veces me critican por ser tan crudo, pero es que emprender un proyecto empresarial es una tarea dura, muy dura.
Sorprendentemente, muchos emprendedores, salen de la reunión encantados y felices, ya que, según me comentan, se sienten como si les quitásemos una venda de los ojos y vieran frente a sí el camino que tienen por delante, hecho que me alegra enormemente, ya que nos da confianza, en el despacho, para seguir adelante con nuestra labor.
Emprender no es facil. No es nada facil. A la incertidumbre de "¿seré capaz de sacar este proyecto adelante?", nos encontramos con "no tengo ni idea de por donde empezar". Nuestra respuesta a estos miedos es siempre la misma, pide ayuda.
Nosotros, los asesores, como su propio significado expresa, aconsejamos a los emprendedores cuales de las opociones posibles son las más recomendables y que riesgos existen. Les informamos de los pasos que han de dar y de las tareas que han de realizar y sobre todo de los peligros que en caso de no hacer bien las cosas, van a tener que asumir.

 

Si alguien se está planteando emprender, aquí os dejo unos puntos que se han de tener presentes.

1.- Escribe la idea de negocio que tienes, detalla que vas a hacer o vender, a quién, como lo vas distribuir o promocionar. Cuanta más información tengas a este respecto, más claro tendras el qué quieres y como lo quieres.

2.- Asesórate con un equipo profesional. Son muchos los puntos que has de tener claros. Forma jurídica, Empleados, Tributos, Seguridad Social, financiación, y un largo etcétera.

3.- Haz un plan financiero y si no sabes como hacerlo, pide ayuda, Este plan podrá darte una idea de los gastos que puedes incurrir y de los ingresos que vas a necesitar para poder crear un negocio con futuro.

4.- Involucra a tu circulo de confianza. No hay nada más duro que sentirse "solo ante el peligro" y tener a todos en contra. Si estás en esta situación, la unica recomendación es lucha y se fuerte.

5.- No tengas miedo al fracaso. Si has hecho bien las cosas, llegados a este punto, deberías tener una idea clara de como será tu negocio y de su potencial, a partir de aquí has de tomar la decisión y responderte si es viable o si, por el contrario, no merece la pena. Si la respuesta es la segunda, no lo veas como un fracaso, sino como un una nueva oportunidad. Vuelve al primer punto y empieza de nuevo.

6.- Si estás decidido, ¡Actúa!. Ponte en marcha el proyecto y sigue paso a paso el plan marcado. Tienes una hoja de ruta que va a permitir poner en marcha tu negocio con una buena base. 

7.- Planifica-Haz-Verifica-Corrige. No te duermas en los laureles, debes mejorar, optimizar todos y cada uno de los puntos que intervienen en tu negocio, proceso productivo, gestión, administración, comunicación, marketing, ventas, etc. Sigue el dicho, "ten cerca a tus amigos, pero aun más cerca a tus enemigos", vigila a tu competencia, habla con tus clientes, participa y apoya a tus empleados.

Si quieres ver como podemos ayudarte, aquí empieza todo.